 |
nene jugando con bloquecitos - Foto: |
Antes que nada, conocer para facilitar
Jugar es una actividad, que además de placentera, es imprescindible para los niños, para su desarrollo intelectual, motriz, afectivo y social.
El juego libre y espontáneo les permite a los niños comenzar a comprender cuáles son y cómo funcionan las cosas que los rodean y qué pueden o no, hacer con ellas
¿Por qué jugar?
Jugando advierten que hay ciertas reglas que deben respetar para que otros jueguen con ellos. Es una preparación para la vida adulta, pues favorece las adquisiciones sociales tempranas.
Es también un medio para la exploración, que posibilita la acción, la búsqueda de alternativas, y que impulsa la creatividad.
Jugar es una actividad rica en sentido y contenido para el niño, sólo nos exige a los adultos ofrecerles el tiempo, el espacio y los medios para que puedan desarrollarlo a su modo.
A medida que un niño crece y tiene más posibilidades, también evoluciona su manera de jugar y relacionarse con el medio
Prof. Alejandra De Renzis Peña
Espec. Atención temprana del Desarrollo Infantil - Equipo Espacio para la Niñez
Mail: alejandraderenzis@gmail.com
Facebook: Alejandra De Renzis Peña
Twitter: @DerenzisAle
Nota Legal: Hecho el registro en la propiedad intelectual. La información de los artículos es para los usuarios de lapágina web, se prohibe su reproducción parcial y/o total sin aclarar autor y fuente. |